El secretario de Gobierno de Querétaro, Erick Gudiño, reconoció la madurez y disposición al diálogo de las distintas fuerzas políticas representadas en la Legislatura local, tras la reciente definición de la nueva Mesa Directiva del Congreso.
Gudiño explicó que la intervención del Ejecutivo estatal se dio a petición de los propios legisladores, y que el objetivo fue facilitar los acuerdos que permitieran al Poder Legislativo transitar de manera ordenada hacia una nueva etapa.
“Fue una instrucción que me dio el gobernador: ayudar a que el Poder Legislativo pudiera transitar. Es importante reconocer la madurez y el compromiso de todos los diputados y diputadas”, expresó.
El funcionario estatal señaló que sostuvo diálogo con los coordinadores de las principales bancadas, entre ellos Guillermo Vega, Édgar Inzunza, Tere García, Gina Guzmán y Adriana Cruz, quienes —dijo— mostraron voluntad política para alcanzar consensos.
“Reconocer sobre todo a los coordinadores de las bancadas, a Memo, a Edgar, a Tere, por supuesto, a Gina y a Adriana. Ellos fueron con quienes platicamos y quienes ayudaron a construir este acuerdo”, detalló.
Respecto a la ausencia del diputado Enrique Correa, Gudiño mencionó que sí hubo comunicación con él, aunque finalmente no participó en la sesión donde se concretó la nueva Mesa Directiva.
“Con Enrique platicamos, al final él no estuvo, pero ha mostrado voluntad. Los acuerdos y acomodos serán informados directamente por los propios legisladores”, comentó.
El secretario confirmó que la diputada Gina Guzmán fungirá como presidenta del Congreso durante los próximos seis meses, periodo en el que se abordarán los temas pendientes en la agenda legislativa.
“Es una mesa que llevará a cabo durante los siguientes seis meses la discusión de las iniciativas que están pendientes y de los temas que le importan al Estado. Hoy ganó el diálogo y ganó la buena política”, subrayó.
Finalmente, Gudiño reiteró que la intervención del Ejecutivo en este tipo de situaciones solo ocurre cuando los legisladores lo solicitan, y que el gobierno estatal continuará dispuesto a colaborar para mantener la estabilidad institucional.
“Nosotros ayudamos en este caso porque fue una solicitud de ellos al gobernador. Si en el futuro se requiere, estaremos dispuestos a intervenir, siempre con respeto a la autonomía del Poder Legislativo”, concluyó.