El secretario de Gobierno del estado, Erick Gudiño Torres, informó que la próxima Feria Internacional Ganadera de Querétaro operará bajo una única licencia para la venta de bebidas alcohólicas, correspondiente a la concesión general del evento, con el objetivo de mantener un control más estricto sobre los giros y espacios donde se expendan este tipo de productos.
“Hoy tuvimos una reunión y será con una sola licencia, la que actualmente tiene la feria. Lo que sí es que deberán informar cuáles son los giros y los lugares donde habrá venta, para que la Dirección de Gobierno realice la supervisión correspondiente”, explicó el funcionario.
Gudiño aclaró que los horarios de venta de alcohol serán los mismos que en años anteriores. En el Teatro del Pueblo, las actividades concluirán alrededor de la una y media de la mañana, mientras que en el Palenque el límite será a las tres de la mañana.
“En el caso del teatro del pueblo están cerrando más o menos como una y media, y en el Palenque, igual, tres de la mañana es el horario permitido para la venta de alcohol”, puntualizó.
Respecto a los establecimientos con permisos mixtos —como aquellos que venden alimentos y bebidas alcohólicas—, el secretario señaló que estos deberán ser aprobados previamente por los organizadores de la feria y contarán con la supervisión conjunta de la Dirección de Gobierno Estatal y el municipio de El Marqués.
“Es una cuestión de organización interna. No todos podrán hacerlo. En la feria pasada, por ejemplo, un puesto de elotes estaba vendiendo cervezas sin autorización y lo clausuramos; perdió la oportunidad de continuar”, recordó.
Gudiño precisó que aún no se tiene el número exacto de puestos que contarán con permiso para la venta de bebidas alcohólicas, ya que apenas iniciará el proceso de asignación de espacios. Sin embargo, reiteró que el Gobierno estatal supervisará cada autorización para garantizar el cumplimiento de las normas de Protección Civil y regulación de alcoholes.