Expreso Queretaro

#News

La Sierra se recupera: ya solo dos comunidades sin acceso tras las lluvias: PC

El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que tras varios días de trabajo ininterrumpido en la Sierra Gorda queretana, las labores de atención y rehabilitación de caminos han permitido reducir a dos las comunidades que permanecen aisladas luego de las lluvias y deslaves registrados la semana pasada.

De acuerdo con el funcionario, desde la noche del miércoles pasado personal de Protección Civil Estatal, en coordinación con dependencias federales y municipales, se trasladó a la zona para evaluar los daños y liberar los accesos en las carreteras federales 120 y 69, las más afectadas por los derrumbes.

“Desde el primer día llegamos hasta Aguacatlán y Camargo. Tuvimos varios problemas sobre la 120 y la 69, hacia Arroyo Seco. Se hicieron aperturas parciales y más tarde se sumó el Gobierno Federal con maquinaria pesada. Hoy seguimos en campo, con equipos de emergencias y gestión de riesgos levantando reportes y visitando comunidades”, explicó Amaya.

El titular de la Coordinación Estatal detalló que las comunidades que aún presentan dificultades de acceso son una en Cadereyta de Montes y Vega de Ramírez, ubicada en los límites con Zimapán, Hidalgo, donde el río Moctezuma aún mantiene niveles altos.

“Nunca estuvieron totalmente incomunicadas, siempre hubo presencia de personal estatal apoyando con despensas y agua. Estamos esperando que bajen los niveles del río para valorar si se realiza un puente aéreo o si ya existen condiciones para ingresar por vía terrestre, aunque sea a pie”, señaló.

Amaya añadió que la presa de Zimapán continúa en proceso de desfogue, lo que ha incrementado temporalmente el caudal del río, por lo que las brigadas permanecen en alerta.

Asimismo, destacó que el Gobierno Federal intervendrá para dar mantenimiento integral a los tramos dañados, principalmente en la zona de Escanela, donde los deslaves redujeron la circulación a un solo carril.

“Tendremos que revisar otros puntos de infraestructura de comunicación, porque sí hubo afectaciones considerables. Sin embargo, la respuesta coordinada entre los tres niveles de gobierno ha permitido mantener la seguridad y el abastecimiento básico en las comunidades”, puntualizó el funcionario estatal.

Las autoridades confían en que en los próximos días pueda restablecerse por completo la conectividad en la región serrana, mientras continúan los censos y labores de reparación en caminos municipales y carreteras federales.

La Sierra se recupera: ya solo dos comunidades sin acceso tras las lluvias: PC

USEBEQ confirma afectaciones en más de 30