Expreso Queretaro

#News

Requerirá Querétaro 500 millones de pesos para reconstrucción de caminos en la Sierra Gorda

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, informó que será necesaria una inversión aproximada de 500 millones de pesos para la reconstrucción de caminos y tramos carreteros afectados por las intensas lluvias registradas en la Sierra Gorda queretana, particularmente en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Cadereyta de Montes.

Durante una visita a la zona, el mandatario estatal señaló que la etapa de emergencia y auxilio ya concluyó, por lo que el gobierno del estado enfocará sus esfuerzos en la recuperación y rehabilitación de la infraestructura vial, que resultó con daños severos en distintos puntos.

“Creo que ahora que ya pasó la emergencia, el momento del auxilio y el socorro, lo que sigue es la etapa de la recuperación, y es la parte donde hay que ser muy creativos”, expresó Kuri González.

El gobernador destacó el trabajo coordinado entre autoridades estatales y municipales, así como la labor de servidores públicos que se han mantenido en las comunidades desde el inicio de las lluvias, brindando apoyo en materia de protección civil, abasto y logística.

“No hemos soltado un solo día nuestra sierra. El problema es que está muy dispersa la población afectada, pero no los vamos a dejar ni un segundo. Vamos a estar muy pegados a ellos”, subrayó.

Kuri González explicó que el plan de recuperación contempla la rehabilitación de más de 270 kilómetros lineales de caminos rurales y tramos carreteros, muchos de los cuales fueron destruidos total o parcialmente por deslaves y corrientes pluviales.

La inversión, estimada en 500 millones de pesos, se buscará realizar con apoyo del gobierno federal, dado que los municipios serranos cuentan con presupuestos limitados para atender la magnitud de los daños.

“Ya estamos analizando junto con la Federación la posibilidad de compartir recursos. No podemos dejar sola a la Sierra, y necesitamos sumar esfuerzos para reconstruir cada camino y comunidad”, añadió el mandatario.

El gobernador también informó que los servicios básicos se han restablecido en la mayoría de las comunidades afectadas, aunque aún se realizan reparaciones menores en la infraestructura hidráulica en algunas localidades de Cadereyta de Montes. En cuanto al suministro eléctrico, confirmó que prácticamente todos los puntos cuentan ya con energía.

En días recientes, el secretario de Gobierno, Erick Gudiño Macías, detalló que prácticamente todas las comunidades serranas ya están comunicadas por vía terrestre, luego de que maquinaria de la Comisión Estatal de Infraestructura y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabajara para reabrir los accesos principales. La última comunidad a la que se logró ingresar fue Vega de Ramírez, donde también se llevaron apoyos alimentarios.

“Vamos a seguir muy de cerca los trabajos. La Sierra Gorda no está sola, y no la vamos a dejar sola”, aseguró el gobernador.