Trabajadores del Nacional Monte de Piedad aseguran a los pignorantes que sus prendas están a salvo y bajo seguridad mientras esperan que la huelga llegue pronto a su fin y que el patronato acepte las condiciones que solicita el personal.
Armando Sánchez, empleado de esta casa de empeños, informó que en los próximos días se llevará a cabo una votación para que la huelga sea reconocida y así llevar a cabo las negociaciones.
Los trabajadores demandan que se respete el convenio colectivo de trabajo, ya que se han otorgado algunas vacantes a personas que no cumplen con los requisitos como la antigüedad y la capacidad.
“Hay personas que tienen 5 años y ya les tocó un puesto que requiere tener 40 años para poder acceder a ese puesto”.
También se tiene otro emplazamiento a huelga por el tema de los salarios y prestaciones, ya que no se han actualizado los salarios; incluso, el salario mínimo ya superó al sueldo que se paga a los trabajadores del Monte de Piedad.
Los trabajadores denunciaron que las autoridades del patronato de esta entidad ganan cifras millonarias, pues señalan que los aumentos superan el 300% del salario de las autoridades de esta institución.
Por el contrario, a los trabajadores no se les ha aumentado el sueldo.
“Ellos están ganando aproximadamente 6 millones de pesos al año; ellos sesionan una vez al mes y cobran 6 millones de pesos, algo ilógico. Nosotros somos los que generamos la riqueza del Monte de Piedad y ellos cobran sueldos exorbitantes. De hecho, de nosotros, el salario mínimo ya rebasó el salario más bajo en el Monte de Piedad”.
Prendas seguras
Armando Sánchez aseguró que los pignorantes que tienen prendas en el Monte de Piedad pueden estar tranquilos, ya que, pese a la huelga, los empleados están resguardando las instalaciones para asegurar que no haya peligro para las prendas que están almacenadas.
Señalaron que, para aquellas personas cuyo plazo para liquidar su adeudo y recuperar sus prendas ya venció, se amplía ese plazo y no existe ningún riesgo de que se pierdan, ya que al no haber actividad los procesos están detenidos.
Además, dijo que aquellos que ya habían pagado su adeudo y no lograron recuperar sus prendas pueden acudir a la Profeco para que se les oriente qué hacer en este caso, y de igual forma esto ayudaría a presionar a las autoridades del Monte de Piedad a solucionar el conflicto laboral.

