Expreso Queretaro

#Ciencia y tecnología #Destacado #Estatal #Local #Movilidad #Nacional #Noticias #Querétaro #Social

Estos los requisitos para volar drones de más de 25 kilos en México 

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) del Gobierno de México ha puesto especial énfasis en la regulación de los Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) catalogados como “Grandes”, aquellos con un peso máximo de despegue (MTOW) superior a los 25 kilogramos.

Estos equipos, utilizados comúnmente en agricultura de precisión, transporte de carga o inspección de infraestructura crítica, se consideran operaciones de alta complejidad y están sujetos a los requerimientos más estrictos de la Norma Oficial Mexicana NOM-107-SCT3-2019

Para que un RPAS Grande pueda operar legalmente en México, el propietario y el piloto deben cumplir con las siguientes obligaciones, según la Norma Oficial:

1. Identificación y Registro Aeronáutico

A diferencia de los drones más pequeños que requieren solo un folio, los RPAS Grandes deben:

 *Registro Obligatorio y Matrícula: Estar inscritos en el Registro Aeronáutico Mexicano y contar con una Matrícula oficial asignada por la AFAC, el mismo tipo de identificador utilizado por aeronaves tripuladas.

 *Aprobación de Operación: Requieren una Autorización Expresa y Específica de la AFAC para llevar a cabo sus misiones, ya que su operación se considera de alto riesgo.

2. Requerimientos del Piloto Remoto (Licenciamiento)

El piloto de un RPAS Grande debe poseer una Licencia de Piloto de RPAS vigente, lo que exige un proceso de certificación riguroso:

 *Nacionalidad Estricta: Ser mexicano por nacimiento.

 *Edad y Aptitud: Tener 18 años cumplidos y contar con un Certificado de Aptitud Psicofísica vigente (Clase 4 o la que determine la autoridad médica aeronáutica).

 *Capacitación: Aprobar los exámenes teóricos y prácticos establecidos por la AFAC y acreditar un mínimo de horas de vuelo de instrucción registradas.

3. Seguridad y Restricciones de Vuelo

 *Seguro de Responsabilidad Civil: Es de carácter obligatorio para cubrir daños a terceros derivados de la operación del equipo.

 *Distancia de Seguridad: Se prohíbe el sobrevuelo de personas que no estén directamente involucradas en la operación. Además, se deben mantener distancias de seguridad perimetrales (la norma exige un mínimo de 50 metros para equipos de hasta 25 kg, implicando un requerimiento igual o superior para la categoría Grande).

 *Restricciones Operacionales: El vuelo no debe exceder los 122 metros (400 pies) de altura sin una autorización especial. Las operaciones Más Allá de la Línea de Vista (BVLOS) o los vuelos nocturnos están sujetos a permisos especiales y documentación detallada de mitigación de riesgos.

Estos los requisitos para volar drones de más de 25 kilos en México 

Chepe Guerrero preside segunda sesión del Consejo