En rueda de prensa autoridades de la UAQ presentaron el avance del proyecto de vacuna contra COVID-19 realizado por expertos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro, la información complementa lo que será el resultado final para el mes de noviembre o diciembre del presente año.

Entre los logros de la investigación se pudo obtener como resultados preliminares, cinco prototipos de vacuna desarrollados por la UAQ, y la creación del segundo laboratorio en México que se dedicará para la elaboración y estudio de vacunas, en el campus Juriquilla de la UAQ, que se espera este en operaciones este mismo año.

Luego de los avances de la investigación se ha llegado a la etapa de desarrollo de la vacuna Quivax 2.1, la cuál generan anticuerpos neutralizables después de un refuerzo o booster a los 60 días de la primer inocuación en los sujetos animales utilizados dentro del estudio.

Para continuar avanzado en el proyecto era necesario la purificación de la proteína estudiada, sin embargo, COFEPRIS y sus lineamientos no permitieron que se llevará a cabo.

En la rueda de prensa se dio cuenta de los recursod utilizados en la investigación, 3 millones de recurso propio de la universidad entre, materiales, equipamiento y servicios complementarios. Lo recaudado en el Vacunaton y el concierto de la Camareta, fue de 5.8 millones de pesos, de un total de 6.6 millones. Quedando un recurso comprometido de más de 797 mil pesos a ejercerse antes del mes de septiembre.

Esto deja un total de 12.2 millones de pesos de un total de 13 millones quedando 797 mil pesos a ejercerse en septiembre.