La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro asumirá la responsabilidad de evaluar las acciones derivadas de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) al Sistema Penitenciario del Estado de Querétaro, en respuesta a la queja presentada por habitantes de la comunidad de Escolásticas. La secretaria de Gobierno estatal, Guadalupe Murguía Gutiérrez, destacó que en las manifestaciones de la comunidad se percibió la presencia de actores políticos que alentaban la situación.
Guadalupe Murguía aseguró que el sistema penitenciario de Querétaro funciona adecuadamente y es uno de los mejores del país. Sin embargo, la queja presentada por los ciudadanos se refiere a un conflicto en la comunidad de Escolásticas, ubicada en Pedro Escobedo.

Según la funcionaria, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) determinó que el manantial objeto de la disputa está en terrenos de propiedad privada. La policía estatal actuó conforme a una orden judicial que favoreció al propietario de los terrenos y el manantial, provocando manifestaciones y cierre de la carretera 57 por parte de la población afectada.
La recomendación de la CNDH se enfoca en el Sistema Estatal Penitenciario y busca implementar medidas cautelares para preservar el derecho humano a la integridad física de una mujer y dos hombres detenidos el pasado 13 de junio en Escolásticas.
La Secretaria de Gobierno explicó que el caso está bajo la revisión del Sistema Estatal Penitenciario en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro.

El tema sigue siendo objeto de atención y debate en la región, y se espera que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro emita un pronunciamiento en los próximos días, evaluando la procedencia de las acciones y buscando una solución justa y equitativa para todas las partes involucradas en este complejo conflicto.