En un comunicado de prensa emitido por el Parlamento Abierto Ciudadano del municipio de Querétaro, se destaca la relevancia de “priorizar la seguridad y el bienestar de quienes transitan a pie en nuestras calles” en el Día Mundial de las Personas Peatonas. En este contexto, se recuerda el trágico incidente de Bridget Driscoll en 1897, que marcó el inicio de esta conmemoración global.
En México, las estadísticas revelan que el “19% de las muertes por siniestros de tránsito corresponde a personas peatonas,” subrayando la necesidad urgente de implementar medidas para salvaguardar sus vidas.
El comunicado resalta que las personas peatonas ocupan el “primer lugar en la jerarquía de movilidad,” lo que implica que su seguridad y accesibilidad deben ser “prioridad en la planificación urbana.” En esta línea, la iniciativa ciudadana “Banquetas Primero” hace un llamado a destinar al menos el “40% del presupuesto de obra pública para mejorar y expandir elementos peatonales esenciales.”

La inversión en infraestructura peatonal no solo “reduce riesgos viales, sino también promueve la salud, la inclusión y la interacción social.” Ciudades que priorizan a las personas peatonas experimentan “mejoras en diversos aspectos de la vida urbana.”
El Parlamento Abierto Ciudadano por el municipio de Querétaro enfatiza su compromiso con la construcción de un entorno urbano “más seguro, sostenible e inclusivo para todas las personas.” Este Día Mundial de las Personas Peatonas es un llamado a la acción para trabajar juntos en la creación de una ciudad donde la movilidad peatonal sea una prioridad.