•El presidente AMLO declaró que quienes se manifiestan contra libros de texto están desinformamos y manipulados.
Padres de familia de la Escuela Primaria “Benito Juárez García” en la comunidad de San Antonio del Monte, ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, decidieron quemar los libros de texto gratuito proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta medida fue tomada debido a su descontento con el contenido e imágenes presentes en dichos libros, que consideran perjudiciales para la educación de sus hijos.
La tarde de ayer, más de 300 padres de familia, representando a más de 500 estudiantes de primer a sexto grado, se congregaron en una reunión donde expresaron su malestar por el contenido de los libros, el cual difiere de lo que ellos recuerdan haber leído en su infancia. En una decisión conjunta, los padres decidieron incinerar alrededor de mil libros de texto a la vista de los niños que asisten a la primaria.
Las autoridades educativas de la comunidad informaron que tanto el director como los maestros de la escuela fueron notificados y aceptaron respetar la decisión tomada en la asamblea. Los representantes de la comunidad indicaron que su principal preocupación radica en que los libros están enseñando a los niños sobre relaciones de pareja entre personas del mismo sexo, lo cual ha generado controversia en varias comunidades de la región de los altos de Chiapas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el incidente en una declaración reciente, expresando su opinión de que aquellos que protestan contra los libros de texto están desinformados y manipulados. Afirmó que quienes creen que se está propagando algún tipo de adoctrinamiento comunista a través de los nuevos libros de texto carecen de información veraz. Estas declaraciones del presidente surgieron después de que un grupo de indígenas en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, decidiera quemar los libros de texto proporcionados por la SEP.
La controversia en torno a esta acción parece estar creciendo, ya que se ha indicado que otras comunidades en la región de Chiapas podrían tomar medidas similares y cuestionar el contenido de los libros de texto de años anteriores.