Expreso Queretaro

#News

Sin chicanadas en la Comision de Justicia de diputados federales, dice Felifer Macías

En medio de un tenso ambiente, la Comisión de Justicia se encuentra en el ojo del huracán luego de qué diputados de MORENA buscarán brincarse al Presidente de la misma, Felipe Fernando Macías, para avanzar con la propuesta de Morena.

La polémica surge por la intención de modificar las reglas respecto a las Controversias Constitucionales que lleguen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La convocatoria para discutir esta propuesta se programó para el próximo 15 de febrero a las 11:00 horas, sin contar con el visto bueno del diputado queretano panista, quien no estuvo de acuerdo con esta decisión. Hasta el momento, se han recabado al menos siete firmas en la convocatoria, lo que ha generado aún más controversia en el seno de la comisión.

La modificación propuesta tiene como objetivo determinar las consecuencias y efectos de las sentencias definitivas dictadas en acciones y controversias constitucionales que no hayan alcanzado la mayoría de ocho votos. Esto, como consecuencia, implicaría la improcedencia del juicio de amparo, lo que ha generado fuertes discusiones y discrepancias entre los integrantes de la Comisión de Justicia.

Por su parte, Felifer Macías en un mensaje en sus redes sociales, señaló: “En la Presidencia de la Comisión de Justicia no seremos comparsas ni aceptaremos chicanadas, no nos vamos a prestar a procesar leyes flagrantemente inconstitucionales, vamos a defender siempre la libertad y la democracia”.

Macías Olvera afirmó que, el documento carece de valor legal y que, además, no permitirá que se cometan actos ilegales en el órgano legislativo que él preside. Además, Felifer Macías afirmó que en el documento no consta la motivación por la cual las rúbricas se encuentran en documentos separados y, menos aún, la solicitud expresa o la argumentación que sustente la validez de la convocatoria que no contiene las rúbricas suficientes para dar cumplimiento a la disposición reglamentaria contenida en el artículo 156. Y agregó que “a Morena y a sus aliados se les olvida que la Ley es la Ley”.