- Querétaro entre las 10 entidades con más incidencias.
- En 2023, Overhaul registró 20,746 robos de carga, un incremento de 3.1% en comparación con 2022.
- Overhaul estima un incremento base de 1.7% en el robo de carga para 2024.
Overhaul, gestor de riesgos de la cadena de suministro, y el Overhaul Intelligence Center dieron a conocer el Informe Anual de Robo de Transporte de Carga 2023, exclusivo y específico de México. Según el informe, en 2023 se registraron 20,746 robos de carga, un aumento del 3.1% respecto al año anterior y del 4.4% en comparación con 2021. Este informe ofrece una visión detallada del panorama actual del robo al transporte de carga, con el objetivo de brindar información útil a los tomadores de decisiones logísticas y de diversas industrias para reducir el riesgo en sus operaciones.
A lo largo del año, Overhaul monitorea constantemente el robo de carga y recopila datos de diversas fuentes, incluyendo eventos de fuentes abiertas e información compartida dentro de la industria. Esto permite identificar patrones espaciales y temporales del robo de carga en el país, facilitando una planificación más efectiva que responda a las necesidades específicas de cada ruta.

El análisis del territorio nacional revela que el 81% de los robos ocurren en la región Centro & Sureste. En cuanto a las entidades con más incidencias, el Estado de México encabeza la lista con el 27% de los robos, seguido de Puebla con el 21%. Querétaro se encuentra entre las diez entidades con más incidencias, registrando el 5% de los robos durante 2023.
En cuanto a los productos más robados, destacan los alimentos y bebidas (29%), la construcción e industrial (12%) y los artículos misceláneos (11%). Se observa un aumento significativo en los robos de automóviles y partes, así como en productos farmacéuticos, que representaron el 5% y el 4% respectivamente del total de robos durante 2023.