Expreso Queretaro

#News

Infractores prefieren hacer trabajo social que pagar multa

  • Crece 200% el número de personas que hacen servicio social por cometer faltas administrativas

Datos del gobierno municipal de Querétaro revelaron que, tras la implementación de la Procuraduría Social municipal, creció en un 200% el número de infractores que prefieren hacer servicio social en favor de la comunidad que pagar una multa o ser arrestado 36 horas por haber cometido algún tipo de falta administrativa.

Martín Arango, secretario de gobierno municipal de Querétaro, explicó que luego de la creación del nuevo Reglamento de Justicia Cívica municipal, que busca que no se paguen multas o arresto, se ha logrado impartir justicia de una manera más rápida.

La creación del Procurador Social ha permitido que haya una mejor manera de implementar sanciones a quienes violan el reglamento de justicia cívica, ya ahora cuentan con más facultades legales para poder intervenir en conflictos cotidianos y así resolver y abonar a la paz social.

“Los procuradores sociales  conocerán estas quejas cuando no sean flagrantes, es decir, que el vecino va con el procurador social a denunciar al ciudadano, anteriormente los mediadores no tenían “dientes” para citar a la persona denunciada y hacerla comparecer, el nuevo reglamento les da esta facultad y en caso de que el ciudadano no haga caso de atender los citatorios, entonces proceder”, explicó.

Información de la Secretaría de Gobierno de la capital queretana, con estas nuevas medidas del reglamento de justicia cívica, al corte del mes de marzo se han puesto a disposición de esta autoridad a 1400 personas que cometieron alguna falta catalogada dentro del reglamento.

Las faltas más cometidas son ingerir bebidas alcohólicas en lugares públicos con 981 personas detenidas por esta causa; 125 personas detenidas por actos en contra del entorno urbano que se hicieron del baño en la calle, pintar, maltratar o hacer uso indebido de inmuebles, especialmente grafiteros; 49 personas detenidas  por alterar el orden en la vía pública por  arrojar objetos, prender fuego o pelearse; otras 49 personas que transportaban cosas en sus autos fuera de la norma y; 47 personas cometieron actos contra el medio ambiente como  tirar basura, quemar, entre otros.

Es así que con la Procuraduría social se busca que este tipo de acciones que violentan las normas municipales, reduzcan las actitudes que atenten contra la paz social y permitir que la ciudadanía tenga acceso a la justicia cívica.

Hasta ahora no se tienen reportes de que al implementar este nuevo reglamento, haya quejas por abuso de autoridad, que las sesiones de los jueces cívicos son públicas y videograbadas.