Las cooperativas que no acaten las medidas para la eliminación de comida “chatarra” de las escuelas, se les podría rescindir el contrato, indicó la secretaria de educación en el estado, Martha Elena Soto.
Dijo que en Querétaro se aplicará el lineamiento que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP) que entra en vigor en marzo del 2025, que busca eliminar todos los productos ultraprocesados.
“¿Qué es lo que pasa en Querétaro?” Bueno, podemos ver, en cuándo se lanzó el alineamiento a las autoridades educativas, así lo exigieron, pero ante la falta de supervisión, bueno, poco a poco se fueron metiendo algunos productos”, detalló.
Mencionó que en Querétaro ya se había trabajado en este tipo de lineamientos donde se prohibía la venta de ciertos productos, además de que también es un trabajo que deben apoyar los padres de familia desde casa.
“La autoridad educativa tendrá la posibilidad de rescindir los contratos (…) ya había un lineamiento que prácticamente se está relanzando”, recalcó.