Expreso Queretaro

#News

Caso exrector Herrera: FGR realiza diligencias en la UAQ por presuntas irregularidades

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) se presentaron este día en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para realizar diligencias relacionadas con una carpeta de investigación abierta desde 2020, la cual está vinculada a presuntos desvíos de recursos federales destinados a programas académicos y de investigación. Así lo informó José Antonio Montes de la Vega, abogado general de la UAQ, en entrevista con medios de comunicación.

Montes de la Vega explicó que la presencia de la FGR obedece a un requerimiento para cotejar y corroborar información relacionada con la investigación, la cual fue iniciada durante la anterior administración universitaria. “Desde que iniciamos esta administración, el 15 de enero del año pasado, hemos sido transparentes y colaborativos con las autoridades. La rectora, la doctora Silvia, nos ha instruido a seguir los procesos con cuidado y apego a la ley”, señaló.

El abogado general detalló que la FGR solicitó información sobre ejercicios fiscales anteriores, incluyendo documentos originales y copias certificadas, para verificar el manejo de recursos que, en su momento, fueron asignados a programas como los del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “La denuncia se presentó en 2020, pero los hechos investigados corresponden a periodos anteriores”, precisó.

Respecto a la naturaleza de los recursos, Montes de la Vega confirmó que se trata de fondos federales. “Efectivamente, eran recursos de carácter federal, y la competencia para investigar corresponde a la FGR”, afirmó. Sin embargo, se abstuvo de proporcionar detalles sobre las personas involucradas o las responsabilidades específicas, citando el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que establece la confidencialidad de las investigaciones en curso.

El abogado también destacó la importancia de colaborar con las autoridades para evitar incurrir en omisiones que pudieran ser consideradas delitos. “Tenemos la obligación de representar los intereses de la universidad y de dar seguimiento a estos procesos para que no queden sin esclarecer”, subrayó.

La investigación se centra en presuntas irregularidades en el manejo de recursos durante la administración anterior a 2020, las cuales fueron denunciadas por el entonces contralor de la UAQ. Aunque Montes de la Vega evitó mencionar nombres, recordó que el excontralor ya había hecho del conocimiento público algunos aspectos de la investigación en su momento.

La presencia de la FGR en la UAQ forma parte de las diligencias para corroborar la información proporcionada por la universidad y avanzar en la investigación. Las autoridades universitarias aseguraron que continuarán colaborando con las instancias correspondientes para esclarecer los hechos.