Expreso Queretaro

#News

Diputados de Morena presentaron iniciativa de revocación de mandato en Querétaro

Diputados locales de Morena y el PT, junto con activistas sociales, presentaron una iniciativa para regular la revocación de mandato en el estado, en cumplimiento de un mandato constitucional federal rezagado desde 2019.

Diputados locales de Morena y el Partido del Trabajo (PT), acompañados por la activista social Alicia Colchado, presentaron este miércoles una iniciativa para regular la revocación de mandato en Querétaro, en cumplimiento de un mandato constitucional federal que data de 2019. La propuesta busca fortalecer la rendición de cuentas, empoderar a la ciudadanía y garantizar que los servidores públicos cumplan con sus promesas de campaña.

El diputado Edgar Inzunza, explicó que esta reforma se basa en el artículo 35 de la Constitución Federal y en el artículo 20 de la Constitución local. “La revocación de mandato nos ayuda a fortalecer la rendición de cuentas y a propiciar la participación ciudadana. Empodera al pueblo y garantiza que los servidores públicos actúen de manera correcta”, afirmó.

La diputada Rosalba Vázquez destacó que la iniciativa obedece a una obligación constitucional que Querétaro no ha cumplido desde 2019, cuando se publicó el decreto federal que establece la revocación de mandato. “Desde 2021, el artículo 20 de nuestra Constitución local menciona este derecho, pero no se había legislado al respecto. Esta iniciativa responde también a las demandas ciudadanas recogidas en asambleas y consultas”, señaló.

Vázquez recordó que, durante las campañas electorales, la ciudadanía expresó su interés por contar con mecanismos que les permitieran evaluar y, en su caso, revocar el mandato de sus gobernantes. “El pueblo está empoderado, y esta iniciativa es un mecanismo más para que el poder siga en sus manos”, añadió.

Alicia Colchado, activista social y promotora de la iniciativa, compartió que el impulso para esta reforma surgió de una consulta ciudadana realizada el 1 de diciembre de 2023, en la que participaron alrededor de 5,000 personas. “El 90% de los participantes. Esta consulta demostró que la ciudadanía exige herramientas para ejercer su derecho a la revocación de mandato”, afirmó.

Colchado también recordó que, ante la falta de acción legislativa, los ciudadanos acudieron al Poder Judicial de la Federación, que emitió una sentencia reconociendo la omisión de Querétaro en legislar sobre el tema. “El pueblo pone y el pueblo quita. Mandar obedeciendo debe ser la consigna de todo servidor público”, subrayó.

El diputado Arturo Maximiliano detalló que la iniciativa establece los procedimientos necesarios para ejercer la revocación de mandato, respetando los lineamientos del decreto federal de 2019. “Se define la temporalidad para solicitar la revocación, el porcentaje de firmas requeridas del listado nominal y el porcentaje de votos necesarios para que la decisión sea vinculante”, explicó.

Maximiliano destacó que, aunque la reforma constitucional federal se publicó en diciembre de 2019, Querétaro no cumplió con el plazo de 180 días para actualizar su legislación. “Estamos en 2025, y aún no contamos con las leyes secundarias que permitan ejercer este derecho. Esta iniciativa busca corregir ese rezago”, afirmó.

Los promotores de la iniciativa hicieron un llamado a todas las fracciones legislativas para que respalden la propuesta, ya que responde a una demanda ciudadana y a un mandato constitucional. “Esperamos que todas las fuerzas políticas sean sensibles y apoyen esta iniciativa, que no es de un partido, sino del pueblo de Querétaro”, concluyó Alicia Colchado.

Con esta iniciativa, Querétaro busca sumarse a los estados que ya cuentan con mecanismos claros para la revocación de mandato, fortaleciendo la democracia participativa y la rendición de cuentas en la entidad.

La ruta T14 amplía su cobertura en