El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro reforzó su capacidad de atención a pacientes con infarto agudo al miocardio a través del protocolo Código Infarto, una estrategia que permite brindar asistencia médica oportuna y reducir complicaciones en quienes presentan síntomas de una afección cardiaca grave.
Luis Alberto Mata Medina, encargado de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Regional (HGR) No. 2 “El Marqués”, en la Sala de Hemodinamia se atienden entre 40 y 60 pacientes al mes, de los cuales aproximadamente 25 son diagnosticados con infarto agudo del miocardio.
Gracias a un angiógrafo de alta tecnología, se pueden realizar procedimientos de mínima invasión para eliminar obstrucciones en las arterias del corazón.
Por otro lado, en el HGR No. 1, el subdirector médico, Ricardo Ramón Andrade Pedraza, informó que diariamente se brindan alrededor de 200 atenciones en Urgencias, y hasta un 30% de estos casos están relacionados con síntomas de cardiopatía isquémica, como dolor torácico.
“La mayoría de los pacientes son hombres entre los 40 y 50 años, con sobrepeso, vida sedentaria y enfermedades como diabetes e hipertensión”, explicó Andrade Pedraza.
El IMSS hizo un llamado a la población a adoptar hábitos saludables y a conocer los síntomas de un infarto, ya que una atención médica inmediata puede marcar la diferencia en la recuperación y supervivencia de los pacientes.