Expreso Queretaro

#News

Presidente de la Unión Ganadera niega armas y alcohol en evento clausurado: “Fue un malentendido”

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno Gutiérrez, defendió la realización del evento intercontinental de peleas de gallos que fue clausurado en el Ecocentro Expositor, tras reportes de la presunta presencia de menores de edad y personas armadas.

En entrevista, Moreno aseguró que no se detectó a ninguna persona armada en el lugar, y atribuyó la versión inicial a una confusión o declaración errónea. “Simplemente alguien hizo una declaración, la Secretaría de Seguridad tomó cartas en el asunto, pero cuando yo llegué no había nadie armado”, explicó.

Respecto a los menores de edad presentes, indicó que eran hijos de los criadores de gallos (galleros), y que no se trataba de asistentes al evento como tal. “Había dos menores por ahí, pero eran hijos de un gallero. No es como que estuvieran consumiendo alcohol o participando directamente en el evento”, precisó.

Moreno recordó que el evento intercontinental de peleas de gallos se realiza anualmente y que, desde hace dos años, fue trasladado de Juriquilla al Ecocentro para mejorar la logística y reforzar las medidas de seguridad. Añadió que la clausura se debió, principalmente, a la falta de un permiso administrativo, lo cual —dijo— ya está siendo atendido.

“El evento se clausuró por un tema administrativo, faltaba un papel. Como debe ser, si falta algo se atiende. Pero no hubo mayores irregularidades”, sostuvo el líder ganadero.

También recalcó que el Ecocentro es un recinto permanente de espectáculos, donde se llevan a cabo múltiples eventos cada semana, como la NASCAR, la Súper Copa, competencias ciclistas y arrancones. “Esto no tiene nada que ver con otros eventos. Aquí se hacen cosas todo el tiempo y se cumplen las reglas”, dijo.

Finalmente, Moreno Gutiérrez subrayó que está a favor del cumplimiento de la ley y que nadie está por encima del Estado de derecho, pero llamó a no generalizar ni satanizar un evento que, afirmó, “es parte de una tradición y se organiza de forma profesional”.