Expreso Queretaro

#News

PAN sigue negociaciones con Morena para aprobación de la Ley Kuri

La Ley Kuri, iniciativa que busca establecer mayores controles parentales en el uso de redes sociales por parte de menores de edad, avanza en el Congreso local de Querétaro tras su aprobación en comisiones. El diputado Guillermo Vega Guerrero, del grupo parlamentario del PAN, afirmó que actualmente se están afinando detalles técnicos en la redacción final antes de llevarla al Pleno.

En entrevista, Vega Guerrero explicó que las modificaciones actuales están centradas en garantizar una autorización parental verídica y directa, lo que implica incorporar requisitos documentales como la presentación de credenciales oficiales. Para ello, se han sostenido reuniones técnicas con representantes de Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, con el objetivo de alinear el contenido de la ley con las políticas tecnológicas de la compañía.

“Estamos en un proceso en el que las empresas se están adecuando para hacer efectiva la normatividad. La iniciativa está firme”, aseguró el legislador, quien añadió que la propuesta ya ha sido replicada por bancadas panistas en otros estados como Tamaulipas, donde incluso ha sido respaldada por Morena en comisiones.

Sin embargo, en Querétaro el panorama político es más complejo. Según Vega Guerrero, el grupo parlamentario de Morena se encuentra dividido respecto a la Ley Kuri. Mientras un bloque de cuatro diputados morenistas ha mostrado apertura al diálogo, otros dos subgrupos aún no han sido convencidos. “Creo que si podemos dialogar sobre temas que a ellos les interesan, se podrá sacar adelante esta iniciativa que no tiene que ver con partidos, sino con proteger a los niños”, declaró.

El diputado también reveló que parte de las negociaciones implica dar salida a otras iniciativas con enfoque de género, como la presentada por el morenista Arturo Maximiliano, lo cual forma parte del intercambio político habitual dentro del Congreso.

Por otro lado, Vega Guerrero subrayó la importancia de acompañar la ley con una campaña de capacitación para padres de familia, en coordinación con las propias plataformas digitales, para que conozcan los controles parentales existentes que muchas veces no se activan por desconocimiento. “Debemos iniciar una cruzada para capacitar a los papás; hay muchos candados que ya existen, pero no se usan”, advirtió.

Aunque se esperaba que la ley fuera discutida en el Pleno este jueves, los ajustes en la redacción podrían postergar su votación hasta la primera quincena de junio. A pesar de las negociaciones en curso, el diputado panista se mostró optimista sobre su aprobación final.

La Ley Kuri, impulsada por el gobernador Mauricio Kuri González, ha sido presentada como una respuesta al vacío legal que deja a niños y adolescentes expuestos a contenidos inadecuados en plataformas digitales. No obstante, su implementación dependerá no solo de la voluntad política, sino también de la capacidad tecnológica y operativa de las plataformas para cumplir con lo que la legislación exige.