Expreso Queretaro

#News

Roban iglesias en Querétaro; suman al menos cuatro casos en el último mes

La Iglesia católica en Querétaro ha sido víctima de al menos cuatro robos en el último mes, confirmó el vicario general de la Diócesis, Martín Lara Becerril, quien pidió a las autoridades esclarecer los hechos y dar con los responsables.

De acuerdo con el sacerdote, los delitos se han registrado en templos ubicados en Bernal, la parroquia de Lourdes, El Campanario y San Juan del Río, lo que se suma a una tendencia de robos que acumula al menos ocho casos en lo que va del año.

“Siempre que hay un incidente en alguna parroquia, lo primero es hacer una denuncia ante la Fiscalía porque se trata de daños a patrimonio federal o estatal. Las autoridades deben dar seguimiento, pero hasta ahora no hemos tenido reporte de detenciones ni recuperación de lo robado. Lo único que nos queda es confiar en las autoridades para que den respuesta a la ciudadanía”, declaró Lara Becerril.

La mayoría de los robos se concentran en la sustracción de dinero de limosnas, aparatos de sonido y objetos de valor, aunque también se han registrado actos considerados sacrílegos, como la violación de sagrarios o robo de hostias consagradas, lo que representa una ofensa grave para la comunidad católica.

“Cuando se trata de una ofensa directa a las eucaristías, como la violación del sagrario o sustracción de hostias consagradas, no solo es un robo, sino un sacrilegio. En esos casos hacemos actos de desagravio, pedimos perdón a Dios y buscamos reparar espiritualmente lo ocurrido”, expresó el vicario.

Desde la Diócesis, se ha hecho un llamado a reforzar la seguridad en los templos, especialmente durante la noche, y a que las comunidades parroquiales estén alertas ante personas sospechosas. La Iglesia reiteró su confianza en que la Fiscalía General del Estado pueda avanzar en las investigaciones para frenar esta cadena de delitos contra el patrimonio religioso.

Roban iglesias en Querétaro; suman al menos cuatro casos en el último mes

¿Fumas o vapeas? El CECA te ayuda