Expreso Queretaro

#News

Robo y violencia familiar, los delitos que más llevan a prisión en Querétaro, revela INEGI

Los delitos más cometidos en el estado han sido robo, violencia familiar y homicidio 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados de los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios en los ámbitos federal y estatal (CNSIPEF-E) 2025.

Ahí se detalló que Querétaro cuenta con cinco centros penitenciarios, todos de índole estatal, de los cuales uno es especializado. En total, se tienen 3 mil 552 espacios en estos lugares, y al cierre de 2024 se registró un 88.1% de ocupación, con 2 mil 540 personas privadas de su libertad. 

De estos últimos, el 92.1% son hombres y el 7.9%, mujeres.

Los delitos más cometidos por las 201 mujeres ingresadas a los centros penitenciarios fueron: robo (40.3%), delitos contra la salud (14.9%), homicidio (7.5%), violencia familiar (12.4%) y lesiones (1%).

En el caso de los 2,345 hombres, los delitos fueron: robo (37.3%), violencia familiar (22%), homicidio (8.1%), delitos contra la salud (5.2%) y, finalmente, delitos en materia de armas (1.2%).

Al cierre del año pasado, se había destinado un presupuesto de 968.6 millones de pesos para los cinco centros penitenciarios existentes en Querétaro, ocupando la entidad el lugar número ocho a nivel nacional.

En el ámbito estatal, los centros penitenciarios y centros especializados de Sinaloa y Querétaro registraron la mayor proporción de personal femenino laborando en estos puntos, con 55.0% y 51.2%, respectivamente.

Estos datos ofrecen información sobre la gestión y desempeño de los centros penitenciarios federales (CPF), así como de los centros penitenciarios y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes (CPE) en cada entidad federativa, al cierre de 2024.

Robo y violencia familiar, los delitos que más llevan a prisión en Querétaro, revela INEGI

Grupo Bimbo invertirá en El Marqués como