La peregrinación a pie de mujeres a San Juan de los Lagos, organizada por la Diócesis de Querétaro, se realiza como una actividad religiosa voluntaria sin fines de lucro.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Querétaro esta actividad no representa costos directos para las empresas.
Algunos comercios, principalmente tiendas de conveniencia ubicadas en la ruta, reportan una ligera actividad económica relacionada con la compra de insumos por parte de los grupos que llevan viáticos destinados a cubrir sus necesidades básicas durante el trayecto.
En algunos casos, empresas deciden brindar apoyos como transporte o donaciones, pero lo hacen de forma voluntaria. Un efecto indirecto reportado por algunos sectores es la ausencia de trabajadoras y trabajadores que participan en la peregrinación, ya sea mediante solicitudes de vacaciones o inasistencias justificadas.
Durante el trayecto, algunas empresas y negocios ubicados sobre la Carretera 57 enfrentan afectaciones temporales en su operación, de aproximadamente una hora, cuando el paso de la caravana impide el acceso de colaboradores o clientes.
El número de participantes en la edición 2025 fue de aproximadamente 25 mil mujeres, organizadas en cerca de 178 grupos provenientes de municipios como Querétaro, Corregidora, El Marqués, Huimilpan y la Sierra Gorda.
Al sumar a hombres, ciclistas y otros contingentes, la cifra total de participantes se estima en hasta 70 mil personas.