Expreso Queretaro

#News

Ya son 12 casos en 2025: así operan las redes de extorsión digital que están siendo combatidas en Querétaro

En respuesta al incremento de reportes relacionados con extorsión en plataformas digitales, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iován Elías Pérez Hernández, informó que Querétaro mantiene una coordinación permanente con la Fiscalía del estado y autoridades federales para hacer frente a este fenómeno delictivo, el cual ha mutado en sus métodos y canales de operación.

Durante una reunión celebrada el pasado jueves con instancias federales y estatales, se refrendó el trabajo conjunto que se ha venido realizando desde hace meses, centrado en estrategias predictivas y el intercambio de inteligencia para la detección de patrones delictivos.

“Tenemos una plena coordinación con la Federación. Esta reunión vino a culminar meses de trabajo conjunto, y hoy operamos con criterios homologados y patrones bien identificados en torno a las nuevas formas de extorsión”, detalló Pérez Hernández.

Préstamos por apps y fraudes en marketplaces: principales riesgos

El funcionario alertó sobre el uso creciente de plataformas de marketplace y aplicaciones de préstamos exprés como medios para cometer extorsiones. Explicó que, aunque en el pasado los fraudes se vinculaban a llamadas desde penales o del extranjero, hoy la tendencia se ha desplazado hacia el entorno digital, donde el anonimato y la inmediatez facilitan el engaño.

“Están utilizando plataformas donde ofrecen préstamos rápidos, accesibles sin requisitos. Pero todo es un gancho. Terminan pidiendo cantidades mucho mayores con amenazas, acoso y afectación directa al patrimonio de las víctimas”, advirtió.

Ante esta situación, exhortó a la ciudadanía a evitar este tipo de préstamos y denunciar cualquier intento de extorsión al número anónimo 089. Señaló que la mayoría de estos esquemas carecen de regulación y están diseñados para engañar y someter a las víctimas bajo presión psicológica.

Casos detectados

Gracias a la denuncia ciudadana, la Secretaría ha intervenido con éxito en al menos 12 casos de extorsión digital en lo que va del año, evitando afectaciones mayores a las víctimas.

“Esto es posible por la confianza de los ciudadanos, que cada vez se animan más a denunciar. La prevención y la información son clave para frenar este tipo de delitos”, puntualizó Pérez.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará implementando estrategias de capacitación, vigilancia digital y patrullaje cibernético, además de reforzar campañas de concientización para blindar a la población queretana frente a este tipo de amenazas.

“La extorsión es un delito que evoluciona. Nosotros también”, concluyó el secretario.