Según un reporte de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) en los concursos de licitación para el tren México-Querétaro hay al menos once empresas que buscan ganar este concurso.
El reporte señala que hay nuevamente empresas chinas, y según se ha mencionado a la empresa China Communications Construction, misma que busca participar en el tramo ferroviario a Irapuato.

Otra de las empresas mencionadas en el reporte de la ARTF es Calzada Construcciones de Alejandro Calzada Prats. Empresario que tiene un pasado ligado al régimen priísta ya que es hijo de Feliciano Calzada Padrón ex secretario de Roberto Madrazo.
Otra de las empresas interesadas es Recal Estructuras, empresa asentada en el estado de Jalisco y especializada en el acero.
Nexumrail, es otra empresa participante y su especialidad son los proyectos de transporte ferroviario y de carreteras.
Sin embargo, estas empresas ya han tenido participación en proyectos como el Tren Maya donde han sido objeto de observaciones por las obras de ese tren.

Azvi y grupo Indi, como consorcio Azvi-Indi participaron en obras del tramo 3 del Tren Maya contratados por 10 mil 192 millones de pesos, costo que se escaló a mas de 23,114 millones de pesos, pero la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó desfalcos por 65,4 millones de pesos atribuibles al tramo 3 por obras no realizadas, arqueología no acreditada, exceso en pagos anticipados y un daño adicional de 9,2 millones por intereses indebidos.
Azvi es una empresa española que figura en el “Caso Ábalos” en España, por presuntos sobornos ligados a este y otros contratos internacionales (se investiga también su participación en México, aunque sin sanciones confirmadas hasta ahora).
A este consorcio se le han atribuido problemas laborales por falta de pago, jornadas excesivas, falta de equipo de protección entre otras.

Por otra parte China Communications Construction Company (CCCC) aparece indirectamente vinculada a otros tramos del Tren Maya (Tramo 1 principalmente con Mota‑Engil/CCCC). En informes de la ASF mencionan atrasos e incumplimientos en algunos tramos.