Luego de varios meses de clausuras por la venta ilegal de alcohol, la zona de Mompaní —ubicada en la delegación Felipe Carrillo Puerto del municipio de Querétaro— volverá a abrir sus puertas al público, pero ahora bajo una nueva directriz: se consolidará como un corredor gastronómico sin venta de bebidas alcohólicas, tal como lo afirmó el secretario de Gobierno municipal, Federico de los Cobos.
En entrevista, el funcionario subrayó que el objetivo del gobierno capitalino es recuperar la esencia original de Mompaní, la cual fue concebida como una zona enfocada en la oferta culinaria urbana y familiar, no como un punto de consumo descontrolado de alcohol.
“La idea es que regrese a su esencia, que era el corredor gastronómico urbano. Estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Urbano para determinar cómo manejar este tema dentro de los polígonos donde sí está permitida cierta actividad. Pero lo que es una realidad es que no vamos a tener alcohol en ese corredor”, puntualizó De los Cobos.
Tras un operativo conjunto con el Gobierno del Estado, varias unidades comerciales fueron clausuradas por operar sin licencias y por vender alcohol sin permisos en regla. En ese contexto, el municipio inició un proceso de regularización, ya que muchos de los establecimientos carecen incluso de clave catastral, lo cual complica su legalización.
A pesar de las clausuras, el secretario aclaró que no se han realizado nuevas suspensiones recientemente, pero que la zona sigue en constante vigilancia como parte de las labores de inspección municipales.
“No puedo dar fechas, porque los operativos deben mantenerse como una sorpresa. Tenemos que verificar todo el municipio, no solo enfocarnos en Mompaní. Pero seguimos con las visitas y las pláticas con los comerciantes”, agregó.
El nuevo modelo de operación contempla que los negocios interesados puedan obtener una licencia de funcionamiento exclusivamente para la venta de alimentos, sin incluir bebidas alcohólicas, debido a que la zona no está habilitada normativamente para ese tipo de actividad comercial.
Este nuevo corredor gastronómico será vigilado de forma periódica por personal de inspección municipal para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Aunque aún no hay una fecha oficial de reapertura, autoridades confirmaron que será “en breve”.