En la ciudad de Querétaro, menos del uno por ciento de los negocios que deben contar con una licencia ambiental están regularizados, reveló Lupita Espinosa, secretaria del Medio Ambiente en la capital.
En rueda de prensa, detalló que cerca de 6 mil negocios deben contar con este documento, pero únicamente 56 lo han tramitado, por lo que se realizan recorridos en las delegaciones para que se regularicen.
“Estamos dándoles acompañamiento técnico y asesoría. Hemos realizado cinco recorridos en cinco delegaciones; el día de hoy haremos otro en la delegación Josefa Vergara. Y van cinco capacitaciones para invitarlos a regularizar su licencia ambiental”, dijo.
Entre los giros que deben contar con esta licencia están: talleres, comercializadoras de residuos, restaurantes, establecimientos de preparación de alimentos, bares, cantinas y centros nocturnos, crematorios, gimnasios, autolavados, ladrilleras y tiendas de autoservicio mayores.
La secretaria lamentó que se han presentado afectaciones al drenaje durante las lluvias, debido a las descargas de grasas o materiales de manera ilegal.
Algunos de los negocios que sí están regularizados son talleres, comercializadoras y crematorios, quienes lo han refrendado año con año.
La licencia ambiental es anual, y no existe una vigencia o reglamento para tramitarla ante el municipio, con costos de mil a cuatro mil pesos, dependiendo del negocio.