El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que la presa de Zimapán se encuentra al 99% de su capacidad, por lo que se mantiene una estrecha coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ante la posibilidad de realizar un desfogue controlado.
El funcionario recordó que, en caso de que el embalse llegue al 100% de almacenamiento, la Conagua puede autorizar la liberación de agua, lo que implicaría suspender temporalmente la operación del Sistema Acueducto II, encargado de abastecer a gran parte de la zona metropolitana de Querétaro.
“Zimapán está al 99% de llenado y entonces estamos teniendo reuniones con la Conagua y aquí internamente para, en el momento que se decida desfogar, tener un plan de acción que permita que la afectación sea lo menos posible”, señaló Vega Ricoy.
El titular de la CEA subrayó que, de llevarse a cabo maniobras de desfogue, la Conagua deberá informar con anticipación a la ciudadanía para prevenir afectaciones.
Asimismo, indicó que actualmente 13 presas en el estado ya alcanzaron el 100% de su capacidad, mientras que, en promedio, el nivel de llenado de los cuerpos de agua en Querétaro se ubica entre el 85 y 86%.

