El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, presentó en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez el programa “Querétaro, una Mirada al Futuro”, que establece los ejes de desarrollo del municipio.
Durante el evento, al que asistieron ciudadanos, legisladores y dirigentes políticos, el alcalde anunció que la concesión del relleno sanitario concluirá en 2026, lo que permitirá redirigir más de 40 millones de pesos a servicios públicos. El gobierno municipal asumirá la gestión de los residuos.
En materia de movilidad, se implementará un transporte eléctrico gratuito en el Centro Histórico y se realizará el estudio para construir un teleférico en la zona norte de Epigmenio González. Además, toda la inversión en obra pública para 2025, superior a mil millones de pesos, se destinará a drenes y drenajes, junto con 300 millones adicionales para rehabilitar calles y avenidas.
El presidente municipal anunció que no se modificarán los usos de suelo y que se mantendrá como área natural protegida el 40% del territorio municipal. También informó la construcción del Centro Especializado para el Autismo en 2026 y la creación de la nueva delegación Juriquilla.
En el ámbito cultural y deportivo, se prevé la rehabilitación total del Teatro de la Ciudad, el rescate del Teatro Hércules, la transformación del antiguo lienzo charro en el “Foro Querétaro” y el rescate de la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez. Asimismo, se construirá una nueva unidad deportiva en el Campus Aeropuerto de la UAQ.
El alcalde destacó que Querétaro se encuentra entre las siete ciudades capitales con mejor percepción de seguridad del país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
El año 2026 será escenario de las celebraciones por el 30 aniversario del nombramiento de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humanidad y los 300 años del Acueducto.