Luego de que el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Germaín Garfias, presentara un exhorto a las autoridades de gobierno federal, específicamente a la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, la Guardia Nacional y la CAFUPE, el legislador reveló que las rampas de frenado y las básculas de pesos y dimensiones en Calamanda, ya operan.
En entrevista con Miguel Ángel Álvarez en Así Sucede Expreso, transmitida por Stereo Cristal, el panista reveló además que ya hoy hay más presencia de la Guardia Nacional en el tramo carretero.
Garfias destacó la importancia de la carretera 57 como la principal vía de comunicación del país, utilizada diariamente por 30 mil vehículos diarios. Sin embargo, mencionó que esta vía se ha vuelto un problema y una fuente de preocupación debido a las condiciones actuales en las que se encuentra.
“Para San Juan, para Querétaro y ya no nada más para nosotros, es la principal vía de comunicación de nuestro país entonces prácticamente pues para todo México”, afirmó el diputado Garfias.
El diputado también mencionó el aumento en el tiempo de viaje debido al crecimiento del estado y la afluencia vehicular, lo que ha generado incertidumbre en los tiempos de traslado y ha ocasionado accidentes.

Ante esta situación, el diputado Garfias y otros legisladores han sostenido reuniones de trabajo con las autoridades correspondientes para abordar el tema. Entre las propuestas planteadas se encuentran el aumento de la presencia de la Guardia Nacional en el tramo, una mayor señalización y el funcionamiento de rampas de frenado y básculas de inspección ubicadas en Pedro Escobedo.
“Ya están operando, las rampas de frenado, las básculas de inspección que se encuentran aquí en Pedro Escobedo a la altura de Calamanda”, informó el diputado.
El diputado Garfias también destacó la importancia de la seguridad en la carretera y expresó su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para mejorar las condiciones de transitabilidad durante el proceso de obra.
Actualmente, se está llevando a cabo la rehabilitación de la carretera, demolición y construcción de una nueva plancha de concreto para soportar el alto tránsito vehicular. Según la información proporcionada por el diputado, se espera que en aproximadamente 15 días se abran alrededor de 10 km de carretera, desde San Gil hasta casi llegar a Pedro Escobedo, en cuatro carriles.
El diputado Garfias resaltó la colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) y CAFUPE en este proyecto. Además, solicitó una revisión del tema de las cuotas de peaje durante el proceso de obra y una mayor presencia de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los usuarios de la carretera.
“Tenemos que tener como prioridad que esta carretera sea segura, que la gente que la utilice de alguna u otra manera se sienta tranquila”, concluyó el diputado.
El diputado local Germaín Garfias espera que las acciones propuestas y las reuniones de seguimiento interinstitucionales cada 15 días contribuyan a mejorar la seguridad y condiciones de la carretera 57 entre San Juan del Río y Querétaro, beneficiando a miles de personas que utilizan esta vía a diario.