Expreso Queretaro

#News

Orden, limpieza, alimento y atención a heridas de animales en zoológico Wamerú de Querétaro 

La inspección continuará el próximo lunes 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una inspección en el Parque Zoológico Wameru, en Querétaro, del 5 al 7 de febrero, luego de que se difundieran imágenes que mostraban posibles descuidos en el trato a los ejemplares de vida silvestre del lugar. 

Tras la revisión, se ordenaron medidas correctivas de urgente aplicación para garantizar el bienestar de los animales.

Entre las acciones inmediatas, se instruyó la limpieza manual del agua en el estanque de los hipopótamos, ya que presentaba acumulación de residuos alimenticios, y se recomendó ajustar la ración de comida o limpiar diariamente los sobrantes. 

En el caso de los camellos, se determinó la separación de una hembra con cría lactante, debido a su estado de delgadez, para evitar competencia por el alimento. Además, se estableció un protocolo de desparasitación y suplementación vitamínica para su recuperación. 

Respecto a los flamingos, se solicitó recuperar el agua evaporada en su hábitat, ya que es esencial para su alimentación. En cuanto al cocodrilo, se constató que su recinto está en buenas condiciones. Por otro lado, un mono capuchino que había sufrido una herida en la mano se encuentra ya recuperado.

Durante la inspección también se revisó el estado general de los demás animales, quienes fueron reportados en buenas condiciones. 

El zoológico proporcionó información sobre nacimientos y defunciones de ejemplares, lo que permitirá a la Profepa verificar la legalidad de su posesión y la congruencia con su plan de manejo. 

La inspección continuará el próximo lunes para evaluar el cumplimiento de las medidas impuestas.

Como parte de un plan de mejora a mediano plazo, la Profepa solicitó al zoológico mantener una limpieza constante de la maleza en los albergues, mejorar los sombreaderos y dar mantenimiento a las áreas verdes. 

En caso de que el Zoológico Wameru no cumpla con las disposiciones en los plazos establecidos, la dependencia podrá imponer sanciones que incluyen clausuras temporales, multas, aseguramientos precautorios o incluso el decomiso de ejemplares.