Expreso Queretaro

#News

Influenza en Querétaro: 466 casos confirmados y 4 defunciones

La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro, informa que hasta el momento se han aplicado 472 mil 475 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 76.27 por ciento de la meta estatal programada (619 mil 499).

En la entidad, al 13 de febrero se han registrado 466 casos positivos a influenza estacional. Se trata de 275 mujeres y 191 hombres del grupo de edad de un mes a 96 años. De estos, ocho tienen domicilio en el municipio de Amealco, nueve en Cadereyta de Montes, cuatro en Colón, 18 en Corregidora, 21 en El Marqués, siete en Ezequiel Montes, tres en Huimilpan, dos en Jalpan de Serra, cinco en Pedro Escobedo, uno en Peñamiller, uno en Pinal de Amoles, 342 en Querétaro, dos en San Joaquín, 36 en San Juan del Río, dos en Tequisquiapan y cinco en Tolimán.

Tras una actualización de datos en la plataforma SISVER (Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias), la Secretaría de Salud en el estado, reportó quehasta la fecha en lo que va de la temporada se han registrado cuatro defunciones: una con domicilio en el municipio de El Marqués; con residencia en el municipio de Pedro Escobedo una y en el municipio de Querétaro dos. Las cuatro defunciones sin antecedentes de vacunación.

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de personas de entre seis a 59 meses de edad, de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.

La influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana. No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.

Influenza en Querétaro: 466 casos confirmados y 4 defunciones

Kuri enviará una iniciativa para regular el