El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, informó que se encuentra en la etapa final de una propuesta de reforma al Código Urbano que será presentada ante el Congreso del Estado, con el objetivo de otorgar mayores facultades a los municipios para intervenir en desarrollos inmobiliarios que aún no han sido entregados formalmente a la administración pública.
Acompañado por los diputados locales Mauricio Cárdenas y Toño Zapata, el edil detalló que la propuesta busca resolver de fondo los conflictos que surgen en fraccionamientos y condominios con servicios incompletos o fallas en la infraestructura, sin enfocarse en “listas negras” de desarrolladores.
“Estamos por presentar, estamos en los últimos detalles… que modifique disposiciones en el Código Urbano y nos dé más dientes para poder entrar de manera contundente y efectiva en los desarrollos inmobiliarios que tengan deficiencias o que no han sido entregados por falta de voluntad o acciones concretas de los desarrolladores”, subrayó Guerrero Trápala.
El alcalde explicó que la reforma no solo pretende sancionar a quienes no cumplan, sino establecer un marco claro y ordenado que obligue a los nuevos desarrolladores a apegarse a la normativa desde el inicio, brindando mayor certeza a los ciudadanos sobre los servicios y condiciones de sus viviendas.
Recordó que Corregidora se ha consolidado en los últimos años como uno de los municipios con mayor crecimiento inmobiliario en el estado, particularmente en el sector de los condominios, donde es más común registrar quejas y conflictos vecinales por la falta de entrega formal de las obras y servicios.
Con esta propuesta legislativa, el gobierno municipal busca atender un problema recurrente y contar con un marco legal que le permita intervenir de forma más eficiente en beneficio de los habitantes.