Expreso Queretaro

#News

Funcionarios de Querétaro participan en evento para destruir más de 1,500 armas en Guanajuato

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el Gobierno del Estado de Guanajuato realizó esta mañana una ceremonia simbólica para la destrucción de 1,510 armas cortas, largas, artesanales y de fabricación casera, decomisadas en distintas carpetas de investigación.

El evento se llevó a cabo con la presencia de autoridades de varios estados, entre ellas el secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, Erick Gudiño Torres, y el secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro, Iován Elías Pérez, quienes refrendaron el compromiso de la entidad queretana con las estrategias nacionales e interestatales para la construcción de entornos seguros y libres de violencia.

Durante su intervención, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, destacó el valor simbólico y práctico de estas acciones, que no sólo eliminan riesgos, sino que también envían un mensaje contundente de esperanza y paz:

“Destruir armas no solo elimina peligros, también abre la posibilidad a un mejor Guanajuato. Hoy, al frente de nuestras niñas y niños, queremos mostrarles cómo se construye un futuro en paz, donde sus sueños puedan hacerse realidad”, afirmó.

El acto formó parte de las estrategias CONFIA y de la política nacional de seguridad pública, mediante las cuales se promueve el desarme voluntario, la reducción de armas en circulación y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en las comunidades más vulnerables.

La gobernadora subrayó que eventos como este no sólo buscan reducir los delitos relacionados con armas de fuego, sino también fomentar una cultura de paz:

“La destrucción de armas tiene un alto valor simbólico. Representa el compromiso de los gobiernos y la sociedad civil contra la violencia. En resumen, es una acción efectiva que ayuda a promover la seguridad y la tranquilidad social”, agregó.

Con la presencia de los funcionarios queretanos, el gobierno del estado reafirma su voluntad de colaborar en los esfuerzos regionales para reducir la violencia, sumar capacidades institucionales y construir un entorno más seguro tanto en Guanajuato como en Querétaro.