La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya, señaló que la institución trabaja activamente en la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias, tanto en nivel bachillerato como en licenciatura, mediante campañas de sensibilización y colaboración con padres de familia y autoridades estatales.
En el marco de la presentación del decálogo estatal para prevenir accidentes viales, Amaya subrayó que en el caso de los estudiantes menores de edad, se ha impulsado un modelo de “escuelas para padres” como parte de una estrategia integral que reconoce la corresponsabilidad de todos los actores sociales.
“Finalmente es un problema que tenemos que trabajar en conjunto. Todos los actores estamos involucrados. Los padres de familia son parte fundamental”, afirmó.
Para el nivel universitario, dijo que ya se han establecido coordinaciones con la Secretaría de la Juventud para ampliar la información dirigida a los estudiantes y reforzar campañas que prevengan el consumo de alcohol, especialmente al momento de conducir.
La rectora enfatizó que la prevención, sensibilización y el trabajo colaborativo son claves para evitar tragedias como las ocurridas recientemente en el estado, en las que dos mujeres perdieron la vida en accidentes provocados por conductores en estado inconveniente.
“El consumo de bebidas alcohólicas y el manejar vehículos ha ocurrido siempre, pero en la medida que podamos hacer conscientes del daño que ocasionamos a la sociedad, podremos ir erradicando esta práctica”, concluyó.