En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro informó sobre acciones para sensibilizar a la población respecto a los beneficios de esta práctica en el desarrollo de la infancia.
La coordinadora del Servicio de Pediatría del Hospital General Regional No. 1, Elia Yunuen Reynoso Navarrete, señaló que la lactancia materna debe mantenerse de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Indicó que este alimento contiene nutrientes esenciales, fortalece el sistema inmunológico, previene infecciones y alergias, y contribuye al desarrollo cognitivo y digestivo del recién nacido.
Asimismo, destacó que la lactancia también tiene beneficios para las madres, como la disminución del riesgo de cáncer de mama, cáncer de ovario y osteoporosis, así como la recuperación del peso posterior al embarazo.
La especialista subrayó que, durante el proceso de lactancia, es recomendable una alimentación balanceada y una ingesta diaria de entre dos y tres litros de agua simple.
Entre las contraindicaciones para esta práctica mencionó casos de infección por VIH/SIDA, tuberculosis activa, infección localizada por virus de herpes, tratamiento oncológico, consumo de drogas y deficiencia congénita primaria de lactosa en el lactante.