Expreso Queretaro

#News

Remesas bajan 16%, pero Querétaro no resentirá el golpe, afirma CANACO

La disminución de las remesas enviadas a México no representa un riesgo importante para la economía de Querétaro, informó René Loya Poletti, presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la entidad.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las remesas representan aproximadamente 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto estatal. En contraste, en estados como Chiapas, Guerrero o Michoacán, la proporción alcanza hasta 15 por ciento.

En el primer semestre del año, las remesas enviadas al país cayeron 5.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. En junio, se recibieron 5 mil 201 millones de dólares, 16.2 por ciento menos que los 6 mil 206 millones registrados el mismo mes del año anterior.

Loya Poletti explicó que la caída se relaciona con factores externos como el endurecimiento de políticas migratorias en Estados Unidos y el aumento de impuestos sobre el envío de dinero.

La CANACO y el gobierno estatal trabajarán en estrategias para fomentar empleos formales y bien remunerados, con el fin de reducir la dependencia de la economía local respecto a estos ingresos.

Remesas bajan 16%, pero Querétaro no resentirá el golpe, afirma CANACO

Bajo la lupa: 150 quejas contra notarías

Remesas bajan 16%, pero Querétaro no resentirá el golpe, afirma CANACO

Viñedos y Sierra Gorda llevan a Querétaro