Expreso Queretaro

#News

Plaga de muérdago amenaza árboles históricos de la Alameda Hidalgo

Cerca del 60 por ciento de los árboles que se encuentran en la Alameda Hidalgo, en Querétaro, están infectados con muérdago, así lo informó Lupita Espinosa, secretaria del Medio Ambiente en la capital.

El muérdago afecta a los árboles al actuar como una planta parásita que absorbe agua y nutrientes del árbol huésped, debilitándolo con el tiempo y pudiendo provocar su muerte en casos de infestaciones severas.

Por lo anterior, se realiza un inventario de todos los ejemplares para llevar a cabo labores de poda durante el último trimestre del año.

Asimismo, se capacitó a 250 jardineros y podadores de Servicios Públicos para su combate, y también se imparten charlas y talleres gratuitos dirigidos a los ciudadanos que se dedican a esta actividad.

En el caso de la Alameda, la poda no puede realizarse con grúa, como en el resto de la ciudad, debido a la altura de los árboles, por lo que se requiere personal que trepe y la realice manualmente.

Además, este fenómeno se presenta en otros puntos de la ciudad, especialmente en parques de colonias o en el Parque Alcanfores, por lo que se espera que para el último trimestre del año pueda ser erradicada esta plaga, con una inversión de 700 mil pesos.

Finalmente, se precisó que ya se han llevado a cabo retiros de arbolado en mal estado en avenidas como Zaragoza con 33 ejemplares, Constituyentes con 85 y en Avenida Corregidora.

Plaga de muérdago amenaza árboles históricos de la Alameda Hidalgo

Salud mental en alerta: depresión crece en