El secretario de Gobierno, Erick Gudiño Torres, informó que gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se ha logrado restablecer la comunicación en prácticamente toda la Sierra Gorda queretana, luego de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días.
Actualmente, solo 16 comunidades permanecen incomunicadas, principalmente debido al alto nivel de los ríos, aunque se mantiene comunicación terrestre con la mayoría de las localidades. La única comunidad sin acceso total es Vega de Ramírez, en Cadereyta, donde se prepara un puente aéreo para el envío de víveres y ayuda humanitaria.
“Hoy disminuimos la cifra de comunidades incomunicadas. Ya son dieciséis, la mayoría por el nivel del río. En Cadereyta estamos por hacer un puente aéreo que permita llevar alimentos y apoyo a las personas”, detalló Gudiño.
El funcionario explicó que las carreteras federales 69 y 120 ya fueron reabiertas, y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la rehabilitación completa de los tramos más afectados. También reportó 272 kilómetros de caminos municipales dañados, que ya están siendo atendidos con maquinaria enviada por los tres niveles de gobierno, incluyendo apoyo de la SEDENA y la Guardia Nacional, quienes han desplegado más de dos mil elementos en la zona.
Los municipios con mayores afectaciones son Pinal de Amoles, San Joaquín, Landa de Matamoros, Cadereyta, Peñamiller, Jalpan, Tolimán y parte de Arroyo Seco, donde los deslaves y la creciente de los ríos dañaron carreteras, puentes peatonales y viviendas.
Durante la visita reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del gobernador Mauricio Kuri González, ambos recorrieron Pinal de Amoles y constataron los avances en la atención de la emergencia. Gudiño señaló que el gobierno federal realizará censos en las próximas semanas para cuantificar daños en viviendas y cultivos, y que ya se distribuyen despensas, cobijas y agua potable en los ocho municipios afectados.
“Desde el miércoles por la noche, personal de gobierno estatal, Protección Civil y la Comisión Estatal de Infraestructura hemos estado en la zona, entregando apoyos y trabajando de forma coordinada con municipios y federación”, afirmó el secretario.
El funcionario aseguró que el objetivo inmediato es recuperar completamente la movilidad y garantizar la atención a todas las familias, mientras se avanza en el diagnóstico de daños estructurales y agrícolas para gestionar recursos federales que permitan la reconstrucción total.