Expreso Queretaro

#News

¿Ya te vacunaste? Arranca campaña invernal con triple protección en Querétaro

Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas ante las enfermedades respiratorias propias de la temporada, el subcoordinador general Médico de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), Francisco José Rivera Pesquera, encabezó el inicio oficial de la Campaña de Vacunación de la Temporada Invernal 2025-2026, la cual se desarrollará del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026.

La jornada se llevará a cabo en coordinación con el IMSS y el ISSSTE, y que en este periodo se aplicarán vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumococo, lo que permitirá brindar una triple protección en una sola visita a los centros de salud.

El funcionario informó que las metas estatales para Querétaro contemplan la aplicación de 649 mil 417 dosis contra la influenza, 209 mil 530 contra la COVID-19 y 72 mil 744 contra el neumococo. La población podrá acceder a estas vacunas en los 198 centros de salud distribuidos en los 18 municipios del estado, en el horario habitual de atención de cada unidad. Además, se instalará un puesto de vacunación en Plaza de Armas, que operará de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas.

Los grupos blanco para la vacunación contra influenza incluyen: niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, personas adultas mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre, personal de salud, personas de 5 a 59 años con enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, diabetes mellitus no controlada, obesidad mórbida, EPOC, asma, insuficiencia renal, cáncer, VIH/SIDA o inmunosupresión por enfermedad o tratamiento.

Para la vacunación contra COVID-19, las dosis estarán dirigidas a: personas mayores de 60 años, embarazadas y personal de salud, personas con VIH/SIDA, diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, enfermedad renal crónica, EPOC, asma, cáncer, insuficiencia renal o inmunosupresión.

En el caso de la vacunación contra neumococo, se aplicará a: niñas y niños de 6 a 59 meses conforme al esquema de vacunación (2, 4 y 12 meses de edad), personas mayores de 60 años y personal de salud.