Toño Macías, exsecretario general del PRI en Querétaro, ha sido noticia en las últimas semanas por su incorporación a Movimiento Ciudadano y por su actual disputa laboral con el partido que lo vio crecer políticamente. Este viernes, Macías acudió al Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro para intentar resolver una demanda por presuntas violaciones a sus derechos laborales, en la que exige el pago de prestaciones por un monto aproximado de 300,000 pesos.
En declaraciones a la prensa, Macías explicó que la audiencia celebrada este viernes fue de carácter conciliatorio, pero no se llegó a ningún acuerdo con los abogados del PRI. “No puedo dar detalles porque se maneja información confidencial, pero les puedo adelantar que es un tema entre el PRI y su servidor. Hubo violaciones a mis derechos laborales, y es lo que vengo a defender”, afirmó.
El exdirigente priista destacó que su demanda no tiene relación alguna con su reciente afiliación a Movimiento Ciudadano, partido al que se unió a finales de febrero tras reunirse con el dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez, el delegado nacional César Cadena, la coordinadora estatal Nora Amaya y el diputado local Paul Ospital. Durante esos encuentros, Macías refrendó su compromiso de trabajar en beneficio de su municipio, Tequisquiapan, y del estado de Querétaro.
Macías aclaró que su demanda no está vinculada a su militancia política, sino a una relación laboral que mantuvo con el PRI. “En mi caso, había una relación contractual de trabajo y también una relación política como militante. No todos los que trabajan en un partido son militantes, ni todos los militantes son trabajadores”, explicó. Aunque no reveló detalles específicos sobre el monto reclamado o las prestaciones adeudadas, aseguró que su reclamo es “conforme a derecho” y que no está pidiendo “cosas que no se deban”.
Respecto a la posibilidad de que su demanda afecte su relación con Movimiento Ciudadano, Macías se mostró confiado en que no habrá repercusiones. “Esto no tiene nada que ver con Movimiento Ciudadano. Yo soy abogado y sé defenderme. Si requiero asesoría, buscaré a un abogado laboralista, pero hasta el día de hoy, esto es independiente”, afirmó.
Tras la audiencia, Macías confirmó que no se logró ningún acuerdo con los representantes del PRI, por lo que el proceso continuará. “Siempre hay posibilidades de llegar a un acuerdo, y de mi parte hay apertura. Si no se logra, será un juez quien decida quién tiene la razón”, señaló. El exsecretario general reiteró que su objetivo es defender sus derechos laborales y no mezclar este tema con su actividad política.
Toño Macías se sumó a Movimiento Ciudadano a finales de febrero, en un movimiento que ha generado expectativas sobre su papel dentro del partido naranja. Durante su reunión con los líderes estatales y nacionales, Macías expresó su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía y contribuir al desarrollo de Tequisquiapan y Querétaro.
Pese a la controversia generada por su demanda laboral, Macías aseguró que su prioridad es defender sus derechos como trabajador, sin que esto afecte su nueva etapa política. “Antes que político, soy persona, y como tal, tengo derechos que defender”, concluyó.
El caso de Toño Macías sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre el proceso legal y su impacto en el ámbito político local